A partir de ahora os esperamos en:
http://lasonrisadelosetruscos.blogspot.com
Nombre de la página: La tortuga de dos cabezas
Donde espero, con la ilusión de siempre, vuestras visitas y comentarios.
Saludos cordiales de Franziska
Las realidades del vivir cotidiano vistas con humor, no dejan de ser realidades pero son más amables. La sociedad está llena de héroes desconocidos, a ellos quiero dedicar mi atención. La poesía tendrá aquí un pequeño espacio.
viernes, 26 de septiembre de 2008
CONTINUAMOS
Publicado por
Franziska
en
15:33
2
comentarios
sábado, 10 de mayo de 2008
YouTube - Hevia - Tanzila
YouTube - Hevia - Tanzila
Podeis dejar aquí, a fin de distribuirlas mejor, vuestras sugerencias sobre el relato de la odisea de Eleazar. De este modo, tendremos un espacio más cómodo para publicar todas las colaboraciones.
Espero vuestras aportaciones con mucho interés.
Publicado por
Franziska
en
11:56
49
comentarios
La odisea de Eleazar
Se trataba de una gran aventura para mí y, sin pensarlo ni un minuto, acepté। Llevábamos varias horas de viaje cuando nos sorprendió una tormenta de arena. Yo viajaba en la parte trasera al cuidado de las provisiones. Sé que empecé a sentirme mal. Perdí el conocimiento. Cuando lo recuperé estaba solo y yacía sobre la arena. Moví despacio la cabeza. Me dolían todos los huesos. Llamé a Iñaki varias veces. Me incorporé despacio. Ante mis ojos las dunas y el sol, en su ocaso, - anaranjado y esplendoroso- comenzaba a ocultarse con rapidez. Era un espectáculo apabullante que me hizo olvidar, por unos instantes, mi situación. La tormenta había amainado. Horrorizado me pregunté: pero… ¿qué hago en el desierto?
No pude evitar pensar que mi fin estaba próximo. Sólo disponía de mis manos y, por el momento, no sabía para qué me valdrían en un lugar tan hostil.
Franziska (Continuará…
¡NECESITO VUESTRA AYUDA! Por favor, decidme qué pensáis que ha podido suceder para que Eleazar haya sido abandonado por Iñaki.
Teniendo en cuenta que Eleazar nos cuenta la historia ¿CÓMO PUDO SALVARSE?
Con vuestras opiniones, compondremos una historia en la que intervendremos como coautores. Si es posible con el texto aportado por cada uno de vosotros, -o con el argumento, si vemos que es necesario darle una cierta unidad a la narració-, cerraremos la historia.
TODAS LAS OPINIONES SERAN TENIDAS EN CUENTA: INCLUSO, SE PUEDEN SOMETER A VOTACIÓN Y SALDRÁ ELEGIDA LA OPCION MÁS VOTADA.
Publicado por
Franziska
en
11:00
21
comentarios
Etiquetas: colaboración
miércoles, 23 de abril de 2008

Ada Lovelace nació un 10 de diciembre de 1815 en el seno de una familia nada convencional. Su padre fue el famoso poeta inglés Lord Byron. Un mes después de su nacimiento, sus padres se separaron (se debió, según parece, a un asunto escandaloso entre él y su hermanastra). Lord Byron se marchó al extranjero y no volvió a ver a su hija.
La madre de ADA, Anne Isabelle Milbanke, fue, desde luego, una mujer excepcional para su época. Sentía gran pasión por las matemáticas. Su ex marido, Lord Byron, en una ocasión, llegó a decir de ella que era “la Princesa de los paralelogramos”. Ella puso todo su empeño en que su hija recibiera una educación excelente, en todos los sentidos, y especialmente, en matemáticas. Ya era un hecho extraño que una mujer de su época se interesara por las matemáticas, tan inusual como que tratara de dar a su hija una formación científica, en un momento en que a las mujeres no se les permitía el acceso a las

Aunque Ada Lovelace nunca pudo ver realizados por una computadora los programas que ella ideó en los que cabía la posibilidad de transmitir gráficos e incluso música, produce un gran asombro pensar que esta mujer de talento extraordinario anticipó, hace casi 200 años, el funcionamiento de las computadoras que influyen de tal modo en nuestra vida actual.
Las computadoras juegan hoy un papel relevante en nuestras vidas, tanto en la laboral como en la privada. Lo mismo podemos controlar el dinero de nuestras cuentas en los bancos, como ponernos en contacto con familiares y amigos, vía email e incluso enviando fotografías digitales. Al abrir esta página, podría escucharse un fondo musical.
La máquina analítica de Babbage, construida con piezas mecánicas y miles de ruedas dentadas. Para introducir datos, utilizaba tarjetas perforadas y los resultados se imprimían en papel con técnicas comparables a las que se emplearon hasta los años 70

Fuente:
http://plus.maths.org/issue34/features/ada/index.html.
Publicado por
Franziska
en
15:14
43
comentarios
domingo, 20 de abril de 2008
Imágenes de algunas obras de Evaristo Valle, genial pintor asturiano
NOTA:
Publicado por
Franziska
en
3:21
13
comentarios
lunes, 14 de abril de 2008
EVARISTO VALLE
EVARISTO VALLE
La vocación de Valle por la pintura comienza en Puerto Rico donde su padre se había trasladado para ejercer como magistrado de la Audiencia. Bajo la tutela de su progenitor comienza a realizar sus primeros dibujos. Fue un autodidacta y no se le puede encuadrar en ninguna escuela pictórica. Sus obras están cargadas de misterio, sabiduría y gran riqueza cromática. Evaristo Valle está considerado como una de las más altas y exquisitas personalidades, no sólo del arte español contemporáneo, sino de todos los tiempos.
Afrontó con enorme lucidez obras arquetípicas como “El poeta”, “El futbolista” “Las tres brujas”, “Mi amigo Pedro el pescador”, “En la fuente”, “Propaganda en la mina”, “Don Quijote”
A los 12 años queda huérfano de padre y toda la familia regresa a Gijón. Las dificultades económicas le obligaron a desempeñar distintos oficios: empleado de banca, oficinista en una refinería de petróleo, y, más tarde, trabajó como litógrafo. A los 23 años decidió marcharse a París. Durante su permanencia en París, atravesó momentos de holgura económica y otros de grandes dificultades y penurias. Trabajó como ilustrador de cuentos y dibujante de caricaturas y de historietas cómicas. En 1902 regresa a Gijón y allí expone con éxito sus obras. El Ayuntamiento le concede una beca de 3500 pesetas anuales para que complete su formación en París. Regresa a Gijón en 1911 y es, a partir de ese regreso, cuando comienza a desplegar una gran actividad. Escribe sin cesar –novelas y teatro- y pinta paisajes y sus célebres “Carnavaladas”: aportación fundamental de Valle a la pintura española. (“Verdaderos torbellinos de color y de misterio, según Ramón Baragaño). Para atender a sus exposiciones y darse a conocer, viaja a Londres, París y La Habana
En 1922, obtiene un éxito enorme con una exposición en el Museo de Arte Moderno, de Madrid, quizá fue el mayor reconocimiento a lo largo de su dilatada carrera.
En su producción pictórica, de tema asturiano, el polifacético y autodidacta Evaristo Valle, demostró ser un magnífico dibujante, pintor de paisajes, figuras y retratos, con un extraordinario dominio de la luz y el color, destacando fundamentalmente por su imaginación e ironía. Hay quienes advierten en él influencias de Gauguin y de Goya.
Las imágenes que podéis ver a continuación representan sólo una mínima parte de su extensa producción y siento que la aportación no pueda ser mayor. Si he sido capaz de despertar vuestro interés por la obra de Evaristo Valle, habrá merecido el esfuerzo.
..\Power Point (anotaciones)\EVARISTO VALLE.ppt
Fuente: Fundación Museo Evaristo Valle
Publicado por
Franziska
en
3:33
12
comentarios
domingo, 13 de abril de 2008
Nanotecnología
Varios expertos en nanotecnología de todo el mundo investigan para que sea realidad que las viviendas revestidas de una pintura se autoabastezcan de energía solar. Impresoras caseras para crear paneles solares domésticos. Ropa coloreada con un tinte que recarga el móvil y el reproductor de música del usuario…Ahora mismo, todas estas iniciativas parecen ciencia ficción pero la verdad es que los expertos en nanotecnología de todo el mundo investigan para convertirlo en realidad en un futuro próximo.
En Estados Unidos, un grupo de la Universidad de Berkeley desarrolla nanopartículas que tengan propiedades fotovoltaicas. Uno de sus responsables, el ingeniero químico Cyrus Wadia, afirma que estas partículas, del tamaño de una mil millonésima parte de un metro, podrían convertirse en la base de una pintura que cualquiera podría utilizar en su casa.
Los investigadores de Berkeley están realizando experimentos con diferentes nanoestructuras que les permitan identificar un material barato, inocuo y abundante, de manera que se pueda fabricar en grandes cantidades y generalizar, de este modo, la obtención de energía solar.

Un campo de estudio reciente es el de las CÉLULAS NANOSOLARES. Uno de los pioneros de estos sistemas es el profesor de ingeniería informática de la Universidad de Toronto, en Canadá, TED SARGENT. En el año 2005 anunció un nuevo material plástico, basado en nanotecnología que, con el adecuado desarrollo, podría conseguir el aprovechamiento de hasta un 30% de la energía del sol. Su sistema se basa en unos “puntos cuánticos”: unas partículas hechas de cristales semiconductores que le permiten sacar el máximo rendimiento energético al espectro infrarrojo de la luz.
No obstante, se reconoce que se trata todavía de unas tecnologías incipientes que necesitan un mayor grado de desarrollo para poder superar en precio y en eficiencia a los actuales paneles fotovoltaicos.
Publicado por
Franziska
en
11:37
11
comentarios
Etiquetas: Medio ambiente
domingo, 6 de abril de 2008
África esculpida en arena


Dan testimonio de la cultura del pueblo masai y de toda África. Las 200 esculturas, de gran tamaño, que componen la muestra de la fascinante exposición “África esculpida en la arena” permanecerán a la orilla del mar desde el día 5 de abril hasta finales del mes de agosto.

No es necesario que forcemos la imaginación para comprender la enorme tarea que ha de suponer protegerlas de la lluvia, el viento u otras inclemencias que pueden presentarse a lo largo de estos meses. Es una pena que todo ese magistral trabajo termine convertido en lo que es: arena. Afortunadamente, están la pintura y la fotografía para que no se pierdan completamente.

Que esta entrada sirva de homenaje a esa nueva generación de escultores de la arena, anónimos pero artistas indudables.
Publicado por
Franziska
en
8:35
39
comentarios
viernes, 28 de marzo de 2008

Nació en Berlín en 1.905. Sus padres se divorciaron cuando ella tenía dos años. Su padre, diseñador gráfico y tipógrafo era famoso por haber diseñado la fuente Bernhard, todavía en uso. Se crió con él. Se sirvió de la ayuda de dos profesoras para educarla y cuidarla.
Ruth inmigró con su padre a Nueva York en 1927, después de haber realizado dos años de estudios en la Academia de Bellas Artes de Berlín. Antes de trasladarse a Los Ángeles, se ganaba la vida como fotógrafo comercial.
Burrill que trabajó con ella durante cuatro años dijo que su presencia era portadora de un halo místico. Ruth decía: “que siendo el fotógrafo una persona solitaria, porque el trabajo lo tienes que realizar por ti misma, cuando te das cuenta de que todo está relacionado, nunca más vuelves a sentir la soledad”.
Empezó a fotografiar desnudos femenino

“Si he elegido la forma femenina en particular es porque su belleza ha sido degradada y explotada en nuestro sensual siglo XX. La mujer ha sido objeto de muchas cosas sórdidas y fáciles, sobre todo en la fotografía. Mi misión ha sido elevar y fomentar la imagen de la mujer con una reverencia atemporal”Ruth Bernhard.

Publicó varios libros sobre fotografía y su obra figura en las colecciones del San Francisco Museum of Modern Art, el Metropolitan Museum of Art de Nueva York, el Museum of Fine Arts de Houston y el Victoria and Albert Museum, de Londres.
Publicado por
Franziska
en
5:17
33
comentarios
domingo, 23 de marzo de 2008
Aclaraciones: A mi también me horroriza la agresividad.
A ninguna persona, en su sano juicio, le complace la agresividad.
Pero es necesario entender qué pasa en el cerebro de aquellas personas que son verdaderamente agresivas y que reproducen, con más o menos frecuencia, su comportamiento anormal. Este el el quid de la cuestión. Se ha demostrado que se pone, en esas personas, en funcionamiento la dopamina: es decir, el mecanismo que se activa en otras situaciones placenteras que son sanas y normales, como son disfrutar de la comida y del sexo.
Por lo tanto, la persona agresiva tiende a repetir sus agresiones porque son para ella una indudable fuente de satisfacción.
Nada tiene que ver con el enfado, momentáneo, de una persona sana a la que luego le duele recordar que se ha excedido. Todo tiene sus límites.
Quiero que esto quede claro. Porque para nada he tratado de estimular los comportamientos agresivos: ¡Faltaría más! Tan insano es pagar por ver a dos hombres en un combate de boxeo destrozarse e incluso matarse, como realizar el combate aunque lo hagan por dinero.
Publicado por
Franziska
en
14:35
29
comentarios
sábado, 22 de marzo de 2008
Son muchísimas las personas que se sienten atraídas por la práctica de deportes violentos como el pugilismo. Esta inclinación, podría hallarse en el cerebro porque, en resumen, la agresividad provoca placer igual que la práctica del sexo, las drogas o una buena comida. Así lo ha demostrado, por primera vez, un estudio, realizado con ratones por el equipo de la Dra. Maria Couppis, en la Universidad de Vanderbilt y que ha sido publicado en la revista “Psycopharmacology”.
Los experimentos realizados por la Dra. Couppis, demuestran que la agresividad conecta los mismos circuitos de placer en el cerebro: es el núcleo donde se activa la dopamina. Genera, por tanto, sensaciones de placer y puede ser un arma de dos filos porque pone en funcionamiento el deseo de repetir la misma acción.
Publicado por
Franziska
en
10:53
13
comentarios
Etiquetas: Noticias de Ciencia
jueves, 13 de marzo de 2008
IGUALDAD
Todos pensamos lo mismo cuando hablamos de igualdad. No es necesario aclarar que hablamos de las mujeres y de su causalidad.
Sin embargo, pese a quien pese, el mundo se mueve. No conviene olvidar, desde luego que fueron mujeres las que empujaron, con todas sus fuerzas, para que cambiaran los hechos sociales. Si en este momento está entreabierta la puerta es preciso recordar que se debe a que las mujeres –que vivían encerradas entre cuatro paredes- no repararon en horadar la roca viva de su aislamiento, sin más herramientas que su fuerza de voluntad y la sangre y el dolor de sus manos.
No, no pudimos salir por la puerta: la puerta hubiese sido un camino cómodo y humano.
Para que nos iniciáramos en el camino de la igualdad fue preciso que, en España, naciera Clara Campamor y que antes, otras pioneras despejaran la senda de las universidades, escuelas de oficios, talleres y oficinas. El mundo obtuso, cerrado y machista pierde y perdió siempre de vista la enorme riqueza que ahogó con torpeza en la “paz confusa de los hogares”. Tampoco conviene obviar que en el recinto machista hay mujeres que gritan su enfado y se creen portadoras de los valores eternos de los varones.
Tuvo que estar al frente de las prisiones Victoria Kent para que los presos españoles dejaran de arrastrar grilletes en los pies. En los años 70 aún existían leyes en este país que impedían en aborto pero toleraban el infanticidio realizado por la propia madre o los abuelos, si estaba en juego la honra de la familia. Aquí se constata un hecho muy claro: Iglesia y Estado defendían, a dúo, la existencia de los orfanatos donde crecían niños tristes y desamparados.
Igualdad, esta palabra se torna amarga como la hiel cuando consideramos el terrorismo de género. Cada quince segundos muere en el Mundo, en cualquier lugar de Europa, Asia, África, América y Oceanía una mujer degollada, apaleada, quemada, arrojada desde un balcón o un puente, atropellada, tiroteada, ahorcada por quien para retenerla a su lado dijo estar enamorado. Creo que sólo es preciso realizar un cálculo sencillo: son
2.102.400 (dos millones ciento dos mil cuatrocientas) al año.
Jamás en la Historia de la Humanidad, hambruna, catástrofe ni guerra alguna alcanzó tan espeluznante número de víctimas. Hablamos de igualdad pero ¿de qué igualdad estamos hablando?
Nota importante:
La palabra igualdad me fue propuesta –con la mejor voluntad del mundo- por YEL que tiene un blog muy interesante su http://busqueda-constante.blogspot.com
Y que yo se lo he agradecido mucho pero la envergadura del tema me impidió tratar en “El Juego de la Palabra Dada”. Él, afortunadamente como otros muchos hombres, no es un machista, por lo menos, yo así lo entiendo. El se acercó a mi blog en la fiesta de la Mujer Trabajadora para felicitarme y como se encontró con el tema del juego, me dejó su palabra. Eso fue todo. Lo he aprovechado para sacarme algo doloroso que llevo dentro. No ignoro que el tema bien tratado merecería un espacio que es poco adecuado para un blog tan personal como el mío. He tratado de esquematizar y así y todo, resulta largo: perdonar.
Publicado por
Franziska
en
3:45
28
comentarios
miércoles, 27 de febrero de 2008
Una sola palabra es suficiente

Es un juego sencillo. Se trata de apuntar una palabra, la primera que aparezca en vuestra imaginación. Si hay que pararse a pensarla más de 10 segundos, ya no sería válida.
¿Que haré? Tomaré vuestra palabra por orden de entrada. La recibiré con cariño y trataré de darle un sentido: no un sentido semántico diferente al que la palabra ya tiene, sino que será el de hilo conductor para crear un poema, una adivinanza, una pequeña historia o incluso un cuento. Esta última posibilidad, la reservaré sólo para aquellas palabras cuyas dificultades de expresión poética me impidan un trabajo breve.
El nombre del blog o el de la persona que la aporta, aparecerán publicados y les avisaré para que me den su aceptación o reparos, ya que su nombre va a quedar implicado con el mío.
¿Qué os parece? ¿Hay alguien que quiera colaborar?

Desde este momento queda a la espera de vuestras palabras, Franziska
Publicado por
Franziska
en
11:35
106
comentarios
sábado, 23 de febrero de 2008
Trío de poemas

en el declive cierto
de mis cabellos cenicientos:
como juncos de río
sin hojas y sin flores.
No recordéis mi aurora
en mi declive cierto
mis cabellos dorados
los han llevado
los ábregos, el aquilón y el cierzo.
En mi declive cierto
no maldigáis mis días
de soles y de lluvias,
de edén y de desierto:
con el sol y la lluvia
florece también el yerto
páramo
aunque sólo lo haga
durante
un efímero tiempo.
Raitán
Alcalá de Henares, 25 de Octubre de 2003
Empieza por o
letra rotunda y oronda;
letra que no entra en misa
pues de hacerlo
la convierte en
misoginia

otra vertiente del odio.
Sigue con la d de dentro
tiene que crecer el odio
soterrado, contenido o aireado
nunca es buen consejero
ni leal amigo.
Continúa con la i de infierno.
Que se nutre de ira
y arde con malos hechos.
Y acaba, finalmente,
con otra o de oquedad.
Un consejo no pedido
Quiero darte:
“nunca permitas al odio
que viva en paz contigo,
condénalo al ostracismo.”
Raitán
Alcalá de Henares, 26 de septiembre de 2001
casi pegado a la tierra
con mi breve tallo,
apenas

alcanzo a ver las hierbas.
Por fuera, pajizo y áspero;
por dentro, lleno de penas;
mis sentimientos desbordan
todo un furioso dolor
pues siendo cardo, ay amor,
quisiera ser
a tus ojos: placentera;
y a tus manos, la más suave
de las rosas, la más bella.
Dime: ¿ por qué, mariposa,
huyes de mí?
Cardo soy, mas sin espinas.
¡Nunca dañaré tus alas!
A la orilla del camino
me va quemando el estío
y sigo esperando, en balde,
que vuelvas a visitarme
como hiciste
cuando nacía, tan tierno,
a finales del invierno.
Cardo soy
mas sin espinas.
El dolor lo sufro yo.
Mis penas, las llevo dentro:
son mías que yo las siento.
Alcalá de Henares, 1 de agosto de 2001
Publicado por
Franziska
en
11:32
30
comentarios
Etiquetas: Poesia de Raitán
lunes, 18 de febrero de 2008
ACLARACIONES A LA ENTRADA DE GRACIAS
Publicado por
Franziska
en
10:19
19
comentarios
sábado, 16 de febrero de 2008
Franziska da las gracias por los cinco premios recibidos
Pendiente –desde primeros de noviembre- quedó el de Mónica. Ella sabe que mi silencio no se debe a ninguna ingratitud sino a cierta timidez pues, por una experiencia anterior, había podido comprobar que no todo el mundo está dispuesto a seguir una cadena y la verdad es que a mí no me gusta importunar a nadie. Creo que estos premios no tienen otra finalidad que estimular a quien los recibe y son un medio de ampliar los contactos que se han ido estableciendo. En pocos días me han llegado los cuatro restantes. No ha sido, pues, posible demorar más este asunto.
Voy a indicar a continuación cuáles han sido los premios y los nombres y http:// de cada blog de las personas que me han tenido en cuenta. Gracias por vuestra generosidad.

· PREMIO A LA CREATIVIDAD
1. Concedido por Claudia
http://aquiencorresponda-stop.blogspot.com/
2. Concedido también por Josefa
http://blog-josefa.blogspot.com/
· PREMIO BLOGGER DEL DIA
1. Regalado por Mónica de

http://huellasenlavida.blogspot.com/
2. Otorgado por Abuela Ciber
http://abuelaciber1000.blogspot.com/
Creo que todos los blogs son interesantes, originales y creativos. Y por lo tanto, me resulta muy difícil decidir cuál debo otorgar en razón de mis gustos y preferencias. Para mí todos tienen gran atractivo y su interés radica, precisamente, en el abanico de posibilidades que ofrecen porque tras de todos ellos hay una persona entregada e ilusionada en comunicarse con los demás porque cree que tiene algo que decirnos.
Me voy a permitir cambiar las normas –en la forma no en el fondo- de manera que avisaré a todos los designados y será opcional el premio que se lleven. Sólo pueden optar a un premio cada uno. Si quieren pueden exhibirlo, con orgullo, en su blog, o no, ésta es una cuestión en la que hay total libertad.
Sugiero -y esto es para que no se venga abajo todo el tinglado- que de la lista de agraciados que indicaré a continuación, se deben entresacar al menos siete direcciones de personas con las que hasta este momento no se haya entrado en contacto, para establecer nuevas relaciones y está, por añadidura, la opción de continuar la cadena correspondiente al galardón que quieran aceptar.
Lista de premiados:
· http://elvientogris.blogspot.com/
· http://de-relatos.blogspot.com/
· http://damadeagua.blogspot.com/
· http://danzadesoledades.blogspot.com/
· http://ospensamentosdogel.blogspot.com/
· http://leodegundia.blogspot.com/
· http:toupeiratoupeiro.es
· http://mitintaazul.blogspot.com/
· http://fernannn.blogspot.com/
· http://myongreenlife.blogspot.com/
· http://pensandoencosas.blogspot.com/
· http://mardepreguntas.blogspot.com/
· http://ovejavieja.blogspot.com/
· http://carlota-haciendocamino.blogspot.com/
· http://notodoelmonte.blogspot.com/
· http://cosasnimias.blogspot.com/
· http://lossilenciosdeluli.blogspot.com/
· http://rrh1008.blogspot.com/
· http://hayqueleermas.blogspot.com/
· http://sentiresydecires.blogspot.com/
· http://loscuentosdelaabuela.blogspot.com/
· http://pedromochales.blogspot.com/
· http://cigarra.blogspot.com/
· http://moraliaminima.blogspot.com/
· http://elsueño100000dephilbertdesanex.blogspot.com/
· http://milyunavecesmas.blogspot.com/
¡MUCHAS FELICIDADES A TODOS! OS QUIERE FRANZISKA.
·
Publicado por
Franziska
en
12:04
34
comentarios
Etiquetas: Premios
lunes, 11 de febrero de 2008
Sí, lo confieso
Para ocultar mi crimen
de tus restos me deshice.
Bajo el almendro reposan
tus lágrimas y sonetos
y al pozo con luz de luna
arrojé caricias y besos.
Aquel prendido de jazmines
que para ti lucía en mis cabellos
aroma ahora los senderos
y caminos de mi huerto.
Sí, lo confieso: yo he matado
y tus recuerdos, enterrado.
Yo te quise y eso basta:
sepultado fue tu amor
pues no quise que el rencor
pudriera mi almendro en flor.
Es casi un milagro hoy
que no pueda recordar
qué color tenían tus ojos
ni tu forma de besar.
Raitán
Alcalá de Henares, 1 de noviembre de 2007
Publicado por
Franziska
en
11:50
25
comentarios
lunes, 4 de febrero de 2008
"Revuelto" de noticias e imágenes curiosas
Tómese, en primer lugar, una ración de iniciativas originales y tendrá listo un suculento entrante para reflexionar:
· VESTIDO ESCULTURA
Una modelo muy original ha presentado, hace unos días, en Cracovia un desfile montado sobre objetos metálicos usados. Ha inventado la “moda reciclada”.

· Dos mujeres búlgaras sostienen un gallo por las alas en un pueblo próximo a Sofía. El día 2 de febrero se celebra, todos los años en Bulgaria el “Día del gallo” una conmemoración durante la cual muchos ejemplares de estos animales son sacrificados, según la tradición, para lograr el buen estado de salud de los hijos varones.
· EL FESTIVAL DE LOS PÁJAROS
· Candaba es un lugar de emigración de aves: más de 49 especies diferentes se controlaron el año pasado.
FESTIVAL DE PRIMAVERA DEL AÑO DE LA RATA
· El día 7 de febrero, según el calendario lunar chino, se iniciará el Año Nuevo que se regirá bajo la influencia de La rata.

· Un operario está dando los últimos retoques a las luces en la Plaza de Wuhan, (China).
EL DIA DE LA MARMOTA
Es una costumbre tradicional de EEUU. La más famosa se celebra en Punxsutawney, en el Estado de Pennsylvania. Es una pequeña población en la que cada 2 de febrero se intenta predecir la duración del invierno por el comportamiento de una marmota. La historia parece que dio comienzo con la llegada de los inmigrantes alemanes, en especial al estado de Pensilvania. Los granjeros germanos utilizaban el método para saber cuando tenían que cultivar sus tierras: si la marmota veía su sombra, en un día soleado, se asustaba y volvía a su hibernación por seis semanas más indicando que continuaba el invierno.
Según la revista National Geographic, en los últimos 60 años, la marmota sólo ha pronosticado el final del invierno correctamente en el 28% de las ocasiones.
¨ VENDEDOR DE POLLITOS
Mercado de Karachi en Pakistán. Para estimular a los compradores, se pintan completamente los polluelos. ¡Qué pena!
Amor filial en el Jonathan Hayward

Publicado por
Franziska
en
10:46
19
comentarios
Etiquetas: Noticias curiosas
sábado, 2 de febrero de 2008
Carnavales en Brasil

El Carnaval de Río de Janeiro


Tambores y samba, ropajes multicolores, carrozas, desfiles y cerveza.
El primer desfile de las “Escuelas de Samba” en el “Sambódromo” será el domingo día 3 de febrero desde las 9 de la noche hasta el amanecer.
Desfilarán las carrozas carnavalescas más originales acompañadas de centenares de bailarinas y tamborileros.

Publicado por
Franziska
en
12:25
18
comentarios
lunes, 28 de enero de 2008
Repartir era un credo de fianza
He viajado tantas veces
en trenes de tercera,
sin maletas, en compañía sólo
de una humilde fiambrera.
Al fondo, se veía a mi lado la esperanza.
Compartimos las dos mi fiambrera:
repartir era un credo de fianza
para viajar en trenes de tercera.
¡Esperar tras la noche un nuevo día
en aquellos escuálidos vagones
dejando que tu vida la movieran los raíles
que nunca a encontrarse llegarían!
Hace tiempo que ya no circulan
los incómodos trenes de tercera
con su carbonilla en los cristales,
el alegre zumbar de la locomotora
¡Y sus asientos corridos!
Es verdad que perdí mi vieja fiambrera
pero, a cambio, soy dueña de maletas.
Los fracasos, los miedos,
los odios, los rencores
que, a mi paso, salieron de uno en uno
los he ido, poco a poco,
arrojando al vertedero.
Para mis maletas nuevas
no quiero los desperdicios
¡Qué yo las quiero repletas
de trajes de ilusión,
de brillantes zapatos de charol,
y chancletas de colores
que rían con buen humor.
Alcalá de Henares, 8 de Noviembre de 2007
Raitán
Publicado por
Franziska
en
11:22
23
comentarios
Etiquetas: Poesía de Raitán
miércoles, 23 de enero de 2008
Hoy las ciencias adelantan que es una barbaridad...
El gigante de la informática Microsoft ha presentado una solicitud ante la Oficina de Patentes de Estados Unidos para poder comercializar un novedoso software capaz de detectar la situación anímica de la persona que se sienta delante del ordenador. En menos de un año, este programa, denominado "Monitoring System 500", podría estar en el mercado.

Según Microsoft, "este sistema puede detectar automáticamente las frustraciones o el estrés en el usuario por vía fisiológica y sensores medioambientales, o proveer cierta asistencia" que corresponda a esa situación. Además, sabrá si mentimos o no ya que puede medir la respuesta galvánica de la piel, es decir, su conductividad eléctrica, que depende de la actividad de las glándulas sudoríparas. Éste es el principio aplicado en los polígrafos o máquinas de la verdad.
El informe presentado para solicitar la patente ha sido difundido por "The Times" y ha generado un gran número de protestas por parte de grupos de defensa de las libertades individuales y de fuerzas sindicales, que temen que el nuevo software se utilice para ejercer un mayor control sobre las personas.
…tiene razón don Sebastián, tiene muchísima razón y si me gustan las nuevas tecnologías, qué de hacer yo… pues na, a tirar pal ante.
Publicado por
Franziska
en
8:14
29
comentarios
martes, 15 de enero de 2008
Un jamón serrano de bellota, colgado en una de las barras de "Salchicherias Frifón" toma la palabra
Se dice que, en mi carne, hay un 70% de ácidos grasos insaturados que no producen colesterol –al que no lo come- y de calorías: 170 por cada cien. ¡Es mucho más sano ser vegetariano! Desayunen repollo con patatas; coman lombarda con piñones y cebollas; merienden cardos, nueces y almendras; cenen acelgas, tomates y berenjenas.
Bien sabe Dios que, a estas alturas, ya no lo hago por mí: sólo pienso en mis hermanos a los que Alá y su Profeta desprecian pero que, sin embargo, no se los comen. Y a los que el Mundo cristiano -tan avaro y tan glotón- aprecia de tal manera, que ni siquiera los huesos desperdician en favor de los gusanos.
¡Es mucho más sano ser vegetariano!
* Majara en grado superlativo.
Publicado por
Franziska
en
14:12
36
comentarios
Etiquetas: El humor de Petra Contreras
jueves, 3 de enero de 2008
Tranquilos, todo tiene arreglo, no hay por qué preocuparse
El mensaje que tratan de darnos es:
Tranquilos, aquí lo arreglamos todo. Ya tenemos las soluciones más increíbles. Si el planeta se calienta, colocaremos sombrillas para no achicharrarnos a las horas del sol. Para evitar las sequías, está la máquina de hacer llover: “un centenar de turbinas en funcionamiento, durante cien años, -dice el inventor- serían suficientes para revertir las consecuencias que sobre el nivel del mar tendrá el efecto invernadero. Los expertos en meteorología dudan de que el vapor de agua pueda mezclarse con el aire que hay en las capas superiores de la atmósfera para formar nubes y también ven difícil prever donde caería la lluvia. Nadie menciona los devastadores efectos sobre las comunidades indígenas del Ártico.
El Grupo Intergubernamental sobre el Cambio Climático describió que el uso del vertido de urea al mar es especulativo y no probado, por lo que se desconocen los efectos secundarios. Algunos científicos creen que la fertilización del océano podría “promover un mayor cambio climático al estimular la producción de más gases invernadero, como el metano y el óxido nitroso. La contaminación por urea y los fertilizantes a base de nitrógeno, en agricultura, se han asociado a la creación de bancos de algas tóxicas y al aumento de las posibilidades de crear zonas muertas por falta de oxigeno.
Los árboles forestales transgénicos no provocan las mismas inquietudes para la salud que los cultivos alimenticios genéticamente modificados. Pero, son, en realidad, una amenaza mucho mayor que los cultivos transgénicos ya que impactan directamente sobre los bosques naturales que son esenciales para la vida en nuestro planeta. Los primeros estudios realizados sobre estos árboles genéticamente modificados, han determinado que sus semillas son capaces de polinizar a más de 1.200 kilómetros. Se señalan como impactos negativos de estas plantaciones la destrucción de la biodiversidad salvaje, la contaminación de bosques nativos, la desertificación de suelos y los efectos nocivos en la salud humana. Un estudio en profundidad y global de los riesgos de este tipo de árboles, se reclaman a la Convención de Diversidad Biológica de Naciones Unidas pues existe el peligro de la creación de “desiertos verdes”.
Sigamos avanzando nuestro desarrollismo porque nada debe oponerse a nuestra opulencia. Desgraciadamente, no vale de nada que algunos países tomen medidas drásticas cuando el efecto invernadero puede manifestarse a mucha distancia de donde realmente se produce.
El deshielo del Ártico tiene consecuencias devastadoras para las comunidades indígenas del Canadá, Alaska, Groenlandia y Rusia. El mundo debe prestar atención a lo que está sucediendo en las comunidades del Ártico. La activista Sheila Watt-Cloutier entabló una de las primeras demandas judiciales, en materia de cambio climático, sobre la base de que las emisiones de gases de efecto invernadero, sin control, de los Estados Unidos, violaban los derechos ambientales de los inuit.
Estas no son las noticias que nos sirven los medios diariamente. En mi opinión, conviene que nos mantengamos informados para no dejarnos sorprender por el mensaje de: tranquilos, todo tiene arreglo, no hay por qué preocuparse.
Publicado por
Franziska
en
13:00
33
comentarios
Etiquetas: Cambio climático